Autor o autores

P. LEÓN, M. LLANES, I. PEREZ, S. GARCIA, JJ. PEREZ

E-Mail de Contacto

soanre@soanre.es

Centro

HOSPITAL UNIVERSITARIO PUERTA DEL MAR. CADIZ

Tema

Publicacion

Objetivos

La osteoartropatía hipertrófica es un síndrome clínico consistente en
acropaquias en las manos y pies, agrandamiento de las extremidades
secundario a periostitis, proliferación periarticular y ósea, y artritis. Puede
ser primario, pero la mayoría de las veces es secundario, fundamentalmente
a causas cardiopulmonares ( 5% se deben a carcinoma broncogénico),
digestivas (cirrosis biliar primaria o enfermedad inflamatoria intestinal) y
hematológica. Presentamos un caso de un varón con acropaquias y
artralgias como manifestación de enfermedad neoplásica.

Pacientes y Metodo

CASO CLÍNICO: Varón de 65 años que acude a la consulta de Reumatología
por poliartralgias generalizadas de ritmo inflamatorio, de meses de evolución
sin rigidez ni artritis asociadas. Antecedentes personales: fumador
importante sin otros factores de riesgo cardiovascular conocidos. A la
exploración: como dato más llamativo se objetivaron acropaquias en los
dedos de las manos, sin alteraciones en el aparato locomotor.
En la radiologá ósea se observa imagen de periostitis en los huesos largos,
con un área radiolucente entre hueso peróstico y la cortical subyacente. La
radiografía de tórax realizada puso de manifiesto imagen compatible con
masa pulmonar. La AP fue compatible con carcinoma epidermoide de
pulmón.

Resultados

Conclusiones

DISCUSIÓN: las acropaquias son fácilmente reconocibles en la exploración
física habitual de los pacientes y deben suponer un reto diagnóstico para el
estudio de las posibles causas que la provocan, siendo necesaria la búsqueda
de existencia de tumores asociados, como en el caso que presentamos.
: